¿Es lo mismo un ebanista y un carpintero? Lo cierto es que la mayoría de las personas se refieren al mismo oficio de forma indistinta, aunque lo cierto es que son dos términos completamente diferentes.
Están relacionados con la madera, pero el carpintero trabaja en diferentes áreas relacionadas con el tratamiento del material. Por su parte, el ebanista lleva a cabo trabajos más específicos, como podría ser el diseño y fabricación de mobiliario.
Si todavía no conoces la diferencia ebanista y carpintero, y te ves en la disyuntiva de elegir a uno de estos profesionales, te animamos a seguir leyendo:
¿Cuál es la diferencia entre un ebanista y un carpintero?
Lo cierto es que hay más de una diferencia entre ebanista y carpintero. Vamos a dividirlas en 4 grandes criterios para poder entenderlas mejor
Material con el que trabaja
Tanto el carpintero, como el ebanista, utilizarán la madera como materia prima. Aun así, hay diferencia en cuanto al tipo de madera que usan.
- El carpintero suele usar un tipo de madera más asequible y comercial, como puede ser el pino. También puede usar otras combinaciones que suelen salir a un coste económico.
- En cambio, el ebanista suele trabajar con un tipo de madera de mucha más calidad, como las nobles y naturales. Su propósito es dar forma a piezas exclusivas en las que el diseño es clave.
Hay que tener en cuenta que el propio nombre del ebanista procede de la madera ébano. Por si no lo sabes, se trata de una madera especial que se utiliza desde tiempos inmemoriales. Se caracteriza por ser dura, pesa, con un color blanco en la corteza y negra en el centro.
Técnica de trabajo
Otra diferencia ebanista y carpintero la podemos encontrar en la técnica de trabajo que utilizan.
- Los carpinteros suelen usar técnicas de trabajo más habituales, como el corte o el ensamblado. Como materiales, emplean adhesivos, grapas, clavos, entre otros.
- Los ebanistas trabajarán con técnicas más especializadas, el pirograbado, marquetería o tallado. Estas minuciosas técnicas les permiten crear piezas que serán auténticas obras de arte.
Podría decirse que los carpinteros se dedican más a la parte de la estructura y de la arquitectura que se debe cumplir a la hora de hacer trabajos de construcción e madera, mientras que los ebanistas trabajan la madera con un estilo único, aplicando técnicas que han sido transmitiéndose de generación en generación.
Tipo de diseño y acabado
Este criterio dependerá de cada tipo de ebanista y carpintero.
- Lo más habitual es que el ebanista se dedique a la fabricación de muebles de mayor calidad y más complejos.
El ebanista suele tener una formación avanzada. Deberá detener conocimientos sobre que son y para que se utilizan las maderas finas, saber de concepción espacial, geometría y dominar los tipos de acabados que se les puede dar a las maderas.
Este experto se dedicará a realizar tareas de marquetería (técnica que unifica diferentes trozos de madera a través de dibujos o forma geométricas), tallado, torneado o taracea.
- La forma de trabajar del carpintero suele estar concebida para conseguir la máxima cantidad de trabajos posibles, aunque esto no quiere decir que descuide la calidad de los mismos.
Resultados
En la carpintería se incluye una gran cantidad de trabajos, en elementos tales como ventanas, puertas, revestimientos, estructuras variadas y, por supuesto, muebles u objetos del día a día. No importa si se trata de un elemento de interior o de exterior, ya que lo trabajarán igual.
Salvo alguna rara excepción, el ebanista tan solo se dedica a la confección de muebles o elementos que se van a colocar en interiores. Además, suele estar especializado en muebles.
Una forma de comprender la diferencia ebanista y carpintero es que los objetos de este último se caracterizan más bien por su funcionalidad y practicidad, mientras que los objetos de un ebanista destacan por tener un diseño y una apariencia externa muy característicos.
¿A quién debo contratar? ¿Ebanista o carpintero?
Dependerá de los resultados que quieras lograr. Tanto como si quieres decorar una casa, revestir un edificio, o hacer un trabajo en un local comercial, lo interesante es que confíes en empresa que cuente con ebanistas y carpinteros.
Así, podrán darte la solución que necesitas en cada caso.