La restauración de muebles antiguos o de segunda mano es un servicio cada vez más solicitado. Mediante esta labor, conseguimos darle una segunda vida a un objeto que a priori no iba a utilizarse más, además de darle un toque y un estilo original y único. El coste de restaurar un mueble dependerá del tipo de mueble, del servicio y de los materiales necesarios:
Cómo restaurar un mueble antiguo
Antes de empezar a restaurar el mueble, es importante examinarlo por completo para valorar si merece o no la pena restaurarlo. El número de piezas que se van a cambiar no debería superar las que se pueden conservar.
Para restaurar un mueble es necesario conocer las distintas técnicas que se usan y saber cómo emplearlas en cada caso.
- El primer paso es la limpieza del mueble: influye mucho en el resultado final de la restauración. Dependiendo del tipo de madera y el estado del mueble, se utilizan unos productos u otros.
- En segundo lugar, se realiza el lijado: Con esta técnica se eliminan restos de pintura o barnices. Se emplea para poder reparar el mueble con la madera totalmente limpia.
- Tratamientos contra insectos: Si el mueble tiene carcoma o termitas, será necesario aplicar un producto que los elimine y reparar los daños estéticos que puedan haber provocado.
- Encolado: Puede haber partes del mueble que se hayan movido de su posición inicial. En estos casos, se vuelven a colocar y se encolan.
- Sustitución de piezas: También puede que haya partes rotas que no puedan conservarse. En estos casos se busca una nueva pieza que reemplace a la antigua sin que destaque con el resto del mueble.
- Barnizado o lacado: Es uno de los últimos pasos y tiene que ver con el acabado que se le quiera dar al mueble, aunque determinados productos también favorecen una mayor protección de la madera.
Para saber cuánto nos cuesta restaurar un mueble, deberemos saber qué pasos de los anteriores tendremos que aplicar sí o sí.
¿Cuánto cuesta restaurar un mueble?
Las zonas que más suelen restaurarse en los muebles son las patas y las tapas. Ya que son las que más sufren con el uso. El precio para restaurar un mueble depende de factores como el tipo de mueble, el tamaño de este, la mano de obra y los distintos servicios. Por ejemplo, el coste de restaurar una mesa suele oscilar entre 110 € y 350 €. Sin embargo, es posible encontrar presupuestos de restauración de mesas pequeñas desde 90 €, mientras que el precio de restaurar una mesa de comedor puede superar los 700 €.
Consejos para restaurar un mueble de madera
Si decides finalmente introducirte en el mundo de la restauración de muebles por tu cuenta, debes conocer una serie de consejos para que este proceso no acabe dándote dolores de cabeza:
Lo primero que debes hacer antes de nada, es sacarle una foto al mueble para saber cómo está colocado todo y poder volverlo a montar correctamente.
Elige bien los colores que vayas a usar. Dependiendo del estilo que le quieras dar y del resto de la decoración, del protagonismo que le quieras dar al mueble, etc.
Debes estar al tanto de todos los problemas que puede tener un mueble antes de restaurarlo (carcoma, humedad, demasiada exposición al sol, oxidación… Y cómo resolverlos.
Si, por el contrario, quieres contratar a un equipo que ofrezca este tipo de servicio especializado, te podrán informar, según las características de cuánto cuesta restaurar un mueble.